in ,

Nueva tarifa migratoria: Salir del país será más caro a partir de 2026 para menores y adolescentes

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- A partir de 2026, las familias mexicanas que planeen viajar al extranjero deberán pagar una nueva cuota impuesta por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Se trata de una tarifa migratoria de 294 pesos que se sumará al costo del pasaporte y que será obligatoria para niñas, niños, adolescentes o personas bajo tutela jurídica que salgan del país.

La medida está incluida en el Paquete Económico 2026 dentro de la Ley Federal de Derechos, bajo el concepto de “autorización de salida del país”. De acuerdo con la iniciativa, se adicionará una nueva fracción al artículo 13 de la ley, creando el cobro por la emisión del Formato de Autorización de Salida del país de menores de edad o personas bajo tutela.

Según la propuesta, el pago de 294.01 pesos deberá realizarse cada vez que un menor de edad salga de México sin ambos padres o tutores legales, ya sea acompañado por solo uno de ellos, por un familiar o por otra persona autorizada. El trámite deberá efectuarse ante el Instituto Nacional de Migración (INM), y el pago será canalizado directamente al SAT.

Hasta ahora, la autorización de salida de menores era un procedimiento gratuito. Sin embargo, con la entrada en vigor de la nueva disposición, las familias deberán cubrir el monto obligatorio cada vez que realicen el trámite.

Expertos advierten que esta medida representa un nuevo golpe al bolsillo de las familias. El expresidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, advirtió que la tarifa tiene un propósito meramente recaudatorio y no aporta medidas adicionales de seguridad.

“Se entiende que haya controles para evitar el tráfico de menores, pero pagar por salir del país es inaceptable. Ya se cubre el costo del pasaporte, que se tramita con la autorización de ambos padres. Este nuevo cobro limita la libertad de tránsito”, señaló Di Costanzo en entrevista con Publimetro.

El especialista también cuestionó la falta de garantías sobre el monto, al advertir que el precio podría aumentar en los próximos años sin ningún control.

La reforma a la Ley Federal de Derechos aún se encuentra en proceso de aprobación en el Congreso, pero de ser avalada, la nueva tarifa migratoria entrará en vigor el 1 de enero de 2026, incrementando los costos para las familias que deseen viajar al extranjero con menores de edad.

La tarifa de 294 pesos por el Formato de Autorización de Salida para menores que viajen sin ambos padres o tutores, tramitada ante el INM y recaudada por el SAT se aplicará a partir de 2026; antes era gratuita y solo aplica a niños y adolescentes bajo tutela legal.

La inconformidad de todos es que antes era un trámite gratuito así como muchos otros, pero ahora ya no lo va a ser, pagamos muchos impuestos más que en otros países.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

JMD IGNORA MVERTES LABORALES; NEGLIGENCIA MUNICIPAL

Pobladores afectados por inundaciones en Álamo protestan frente a la alcaldesa