


Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO
Córdoba, Ver.- En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía correspondientes al año 2024 revelan un preocupante panorama para el municipio de Córdoba, Veracruz. Durante ese periodo, se registraron 21 defunciones de mujeres atribuidas al tumor maligno de la mama, una de las cifras más altas en la historia reciente del municipio y que lo coloca en una posición destacada, aunque lamentable, dentro de la entidad.
Al comparar esta cifra con las del resto de los municipios veracruzanos, Córdoba se sitúa entre los cinco con mayor número de muertes por esta causa. Superan a Córdoba únicamente los municipios de Xalapa, con 71 defunciones; Veracruz, con 81; Coatzacoalcos, con 33; y Poza Rica de Hidalgo, con 30. Esto posiciona a Córdoba por encima de otros municipios importantes y densamente poblados, lo que evidencia la gravedad local de esta enfermedad.
A nivel estatal, el total de defunciones por cáncer de mama en 2024 ascendió a 501, manteniendo una tendencia elevada en los últimos años, según las series históricas del INEGI. El dato de Córdoba contribuye significativamente a esta estadística estatal, lo que refuerza la necesidad de redoblar esfuerzos en materia de prevención, diagnóstico temprano y acceso a tratamientos oportunos en la región.
Estas cifras sirven como un recordatorio urgente sobre la importancia de la concientización y la acción durante octubre, mes dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama. La situación en Córdoba exige una respuesta coordinada entre instituciones de salud y la sociedad para revertir estas tendencias y salvar vidas.

