


De la redacción
El Buen Tono
Texcatepec, Ver. – Ante los daños provocados por las lluvias extraordinarias en la región, los habitantes de la comunidad de Tzicatlán, en Texcatepec, tomaron la iniciativa de construir un puente colgante de madera sobre el río Vinasco, luego de que el puente principal colapsara, dejando incomunicadas a varias comunidades otomíes.
El puente improvisado permite el tránsito de productos de primera necesidad, medicinas y personas que requieren movilizarse, tras semanas sin acceso seguro por tierra. Inicialmente, los pobladores habían implementado una tirolesa, pero esta no era accesible para todos, lo que motivó la construcción del puente comunitario.
El proyecto fue posible gracias a la colaboración de hombres y mujeres de la región, así como del apoyo de paisanos en otros estados y en el extranjero, quienes ayudaron a trasladar troncos y a montar la estructura. Los pobladores enfatizaron que esta acción refleja su capacidad de organización y trabajo en equipo, mientras que instan a las autoridades a intervenir para construir infraestructura segura y permanente que garantice la comunicación y seguridad de las comunidades afectadas.
Más de 20 caminos hacia localidades como Pericón, Amaxac, Benito Juárez y Papatlar continúan dañados, por lo que la recuperación de la red vial y la atención a las comunidades aisladas sigue siendo urgente.

