


Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Córdoba, Ver.- La Ley de Amparo contiene cambios que son totalmente violatorios de nuestras garantías individuales, destacando alteraciones profundamente lesivas, advirtió la litigante Clemencia Manzur.
La promulgación de esta reforma por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha generado criticas entre organizaciones civiles y académicas. Y es que revela un contraste entre la simple descripción del hecho en el Diario Oficial de la Federación y el análisis que señala cómo estos cambios alteran el equilibrio entre la autoridad y los gobernados.
Clemencia Manzur señaló que sirve como una advertencia clara: esta reforma fortalece desproporcionadamente al Estado y erosiona los derechos de los ciudadanos, configurando un escenario donde el amparo podría perder su esencia protectora.
Explicó que un aspecto es la eliminación de la suspensión provisional del acto reclamado, un mecanismo crucial que protegía a los ciudadanos de actos de autoridad irreparables durante el juicio. La segunda, y quizás más grave, es la distorsión del principio de retroactividad, el cual, sentencia Manzur, debe aplicarse en lo que beneficia al individuo, más no lo que le perjudica.
Con estas modificaciones, la reforma no solo debilita la herramienta legal más importante para la defensa de los derechos frente al abuso del poder, sino que representa un retroceso histórico para la seguridad jurídica de todos los mexicanos.

