


Agencias
Ciudad de México.- Antes de la aprobación de la Ley de Ingresos para 2026, la fracción de Morena en la Cámara de Diputados impulsó y logró aprobar una condonación histórica de 180 mil millones de pesos a aseguradoras. La medida fue respaldada con 352 votos a favor y 128 en contra, tras negociaciones con empresas, bancos e incluso embajadas de gobiernos extranjeros.
El objetivo principal de esta condonación es evitar que las aseguradoras puedan acreditar el IVA que cobran a sus clientes, un beneficio que, según legisladores, busca equilibrar las cargas fiscales sin afectar la operación de estas empresas.
Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, explicó que, bajo este acuerdo, las aseguradoras pagarán 20 mil millones de pesos durante 2025 y se les condonará el adeudo correspondiente a los cuatro años previos, siempre y cuando desistan de los juicios que mantenían con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). “Se propone que las aseguradoras acepten que no pueden acreditar derechos que provienen de terceros. A cambio, no se les cobrará lo adeudado de los cuatro años anteriores si desisten de los juicios y podrán pagar en parcialidades”, detalló Monreal.
Además, la reforma establece que los bancos se sujetarán a las mismas reglas que cualquier contribuyente en materia de deducibilidad de créditos incobrables. También se fijó un plazo de seis meses para que los contribuyentes interpongan recursos de revocación de obligaciones fiscales, con el objetivo de evitar prolongar juicios y posibles trampas con el SAT.
La medida ha generado debate, pues mientras algunos consideran que garantiza liquidez y estabilidad al sector asegurador, otros critican que beneficia a grandes empresas en detrimento de la recaudación fiscal y los recursos públicos destinados a programas sociales. La condonación se suma a un paquete de decisiones clave que la Cámara de Diputados ha impulsado antes de cerrar la discusión de la Ley de Ingresos 2026, marcando un precedente en la política fiscal del país.

