in ,

Cambios fiscales golpean hogares; usuarios asumirán costos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar

El Buen Tono

Córdoba.- La iniciativa que busca gravar servicios de streaming, compras en línea y marketplaces ha encendido las alertas entre economistas y consumidores, quienes advierten que el usuario final absorberá el costo adicional. La Cámara de Diputados aprobó con 335 votos a favor y 122 en contra las reformas al Código Fiscal de la Federación, dentro de la Ley de Ingresos 2026. Entre los cambios destaca el artículo 30-B, que obliga a las plataformas digitales que operan en México a permitir a las autoridades fiscales acceso permanente y en tiempo real a su información.

El economista Jorge Vázquez Puya señaló que estas medidas encarecerán los servicios digitales, afectando directamente al consumidor. “El impacto es hacia nosotros los consumidores. Cualquier aumento en los costos operativos se traslada al precio final”, expresó.

Datos del INEGI para Córdoba, Veracruz, entre enero y septiembre de 2025, muestran que esta tendencia ya es visible. Algunos servicios de streaming presentan incrementos notables: el plan Spotify Premium Familiar subió de 199 a 239 pesos, un alza del 20.1 %. En contraste, Amazon Music, Apple Music y Tidal mantuvieron sus precios. El especialista subraya que, aunque el gobierno afirme que las empresas absorberán los costos, la realidad es distinta: los consumidores terminan pagando más por su entretenimiento y herramientas digitales.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Ciudad hundida en la basura; Martínez Flores y René Mushe son un fracaso

M0rtalidad por cáncer aumenta; Córdoba entre municipios críticos