in ,

Imitaciones destruyen la tradición mexicana; mercado ignora artesanía nacional

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Efraín Hernández 

El Buen Tono 

Córdoba.- La producción artesanal mexicana atraviesa uno de sus momentos más complicados ante la competencia desleal de empresas extranjeras, principalmente chinas, que han inundado el mercado con imitaciones de baja calidad y precios irrisorios, provocando una caída de hasta 50 por ciento en las ventas locales, afirmó el presidente de la Unión de Artesanos de Puebla, Tomás Fuentes.

Mientras las familias mexicanas buscan regatear el precio de las piezas elaboradas a mano, no dudan en pagar más por productos importados fabricados en serie.Esta práctica, señaló, desmotiva al sector y amenaza la permanencia de tradiciones que requieren tiempo, técnica y dedicación.

“Cada pieza artesanal lleva el esfuerzo de muchas horas y materiales de calidad; no se puede comparar con lo que llega de China. El problema no es sólo económico, sino cultural, porque se pierde el valor del trabajo hecho por manos mexicanas”.

Fuentes exhortó a los ayuntamientos a crear espacios permanentes para artesanos, señalando que la falta de apoyo municipal y el bajo consumo responsable ponen en riesgo la recuperación económica y la identidad cultural del sector.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Fuego consume vivienda en Chocamán

Diez Francos lucra con la tragedia; no hay transparencia sobre costos