


Efraín Hernández
El Buen Tono
Córdoba, Ver. — En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, celebrado el 19 de octubre, la ciudad fue escenario de un emotivo desfile que reunió a sobrevivientes, familiares y ciudadanos solidarios. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2024 se registraron 8,450 defunciones por cáncer de mama en México, de las cuales 99.2% correspondieron a mujeres. La tasa de mortalidad femenina de 20 años y más fue de 18.7 por cada 100 mil habitantes, cifra que refleja la magnitud del problema en la población veracruzana y nacional.
Los participantes portaron pancartas con mensajes de esperanza y acompañaron la caminata por las calles del centro histórico, subrayando la relevancia de la detección temprana y del autocuidado. La actividad buscó concientizar sobre la importancia de realizar estudios periódicos y consultas médicas regulares para un diagnóstico oportuno.
El evento también destacó el acompañamiento emocional y comunitario como elementos fundamentales durante el tratamiento y la recuperación. Sobrevivientes compartieron sus testimonios, recordando que el apoyo social fortalece la resiliencia frente a la enfermedad y promueve la adherencia a los tratamientos médicos.

