


De la redacción
El Buen Tono
La tarde de este lunes 20 de octubre se confirmó el fallecimiento de Francisco Pineda, conocido como “Medio Metro de El Alto”, cuyos restos fueron localizados en una barranca de la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, Puebla. Inicialmente se especuló sobre la identidad del hombre, pero familiares confirmaron que se trataba de Pakito, como era conocido, quien se dedicaba a amenizar en sonideros de baile.
El hallazgo se produjo durante la mañana, cuando las autoridades municipales fueron alertadas sobre el cadáver de un hombre sin signos vitales. Se informó que la víctima tenía aproximadamente 30 años y presentaba acondroplasia, condición que le daba su estatura baja. El cuerpo vestía pantalón y camisa blanca y presentaba una herida en la cabeza que provocó su muerte inmediata. Según vecinos, la fauna del lugar ya comenzaba a devorarlo antes de que se diera aviso a las autoridades.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Puebla abrió una carpeta de investigación para determinar si la muerte fue resultado de un crimen o un accidente.
Familiares y amigos despidieron a Pakito, destacando que su hermano Alvin lo identificó mediante un tatuaje en el torso. El Grupo Super T, con el que “Medio Metro” tuvo un evento el pasado sábado 18 de octubre, publicó en redes sociales una esquela expresando su pesar por el fallecimiento y enviando condolencias a la familia Pineda.
En redes sociales se generó confusión, ya que algunos usuarios creyeron que el fallecido era el creador de contenido José Eduardo Rodríguez, conocido por sus apariciones en televisión. Las autoridades confirmaron que se trataba del músico con acondroplasia, quien era ampliamente reconocido en la capital poblana por su participación en grupos sonideros y de cumbia en comunidades como Analco, El Alto y La Libertad. Fotografías del cuerpo se filtraron en redes sociales, lo que permitió su identificación y confirmó su legado en la escena musical local.
La investigación sigue en curso para esclarecer las circunstancias de la muerte de Francisco Pineda.

