in

T-MEC podría tener ajustes menores, pero sigue vigente: Marcelo Ebrard

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, adelantó que el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) podría registrar algunos cambios durante su revisión con los socios comerciales, aunque aseguró que no serán modificaciones sustanciales. Además, no descartó que en el futuro puedan surgir “algo nuevo” en el acuerdo.

En conferencia de prensa tras su comparecencia ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ebrard explicó que la revisión forma parte de un proceso conjunto entre los tres países, que ya incluyó 85 conversaciones previas. “Lo que preveo es que el tratado tendrá algunos cambios, pero no espero que sean sustanciales, sustanciales en cuanto a que modifiques todo el tratado, sus contenidos principales”, señaló.

El funcionario recordó que el panorama en febrero pasado era más incierto, cuando el entonces presidente Donald Trump amenazaba con aplicar aranceles del 25 por ciento a todos los productos mexicanos, poniendo en riesgo la continuidad del T-MEC. Hoy, afirmó, la situación es distinta: México se encuentra en una consulta previa a la revisión del tratado, con participación activa de Estados Unidos y Canadá, incluyendo la visita del primer ministro canadiense, Mark Carney.

Sin embargo, Ebrard reconoció que aún persisten desacuerdos, como los aranceles al aluminio y al acero, que forman parte de los temas pendientes con el gobierno estadounidense.

El secretario concluyó que, pese a estos detalles, el T-MEC sigue siendo un acuerdo beneficioso para los tres países y su revisión apunta a fortalecer la cooperación comercial en el futuro.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

As€sinan a subdirector de Seguridad Pública en Michoacán

Louvre reabre tras robo millonario, pero Galería de Apolo seguirá cerrada