in

Comunidades de Hidalgo quedarán inhabitables tras desastre, confirma gobernador

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Hidalgo.- El gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, advirtió que algunas comunidades afectadas por los recientes derrumbes e inundaciones en Hidalgo no podrán ser habitadas nuevamente, debido a que se encuentran en zonas de alto riesgo.

Aunque todavía no se ha precisado el número exacto de localidades que quedarán inhabitables, Menchaca mencionó a Chapula, en el municipio de Tianguistengo, como un ejemplo de la gravedad de la situación. Todos los habitantes de esta comunidad, junto con sus mascotas, fueron evacuados ante el peligro inminente.

“Chapula se encontraba en una zona plana, junto a un río; el agua llegó y se lo llevó todo, ya no hay casas”, explicó el mandatario estatal. Agregó que, por ahora, la prioridad es atender a la población afectada, y será posteriormente cuando se determine con precisión qué comunidades no podrán ser rehabilitadas.

Menchaca reconoció que la recuperación tras este desastre no será rápida, pero confió en que, con el respaldo de autoridades federales y el apoyo de la sociedad civil organizada, Hidalgo podrá salir adelante.

Chapula contaba con una historia de aproximadamente 500 años. Antes de la llegada de los españoles, ya existía como asentamiento y pertenecía al señorío de Metztitlán, al que rendía tributo desde la época del Posclásico Tardío (1250–1521). Incluso se encuentra mencionada en el documento civil Suma de visitas a los pueblos de la Nueva España de 1548, como parte de la encomienda de Metztitlán.

La comunidad, que había sobrevivido siglos de historia, enfrenta ahora un futuro incierto ante la fuerza de la naturaleza.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Nuevas casetas frenarán desarrollo; se pronuncia Diócesis de Orizaba

Socavón en Iztapalapa lleva más de un mes y alcanza 70% de avance