in

Lo que debes saber sobre el ISR en tu aguinaldo este diciembre

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Muchos trabajadores esperan recibir su aguinaldo completo cada diciembre, pero en ciertos casos, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede cobrar impuestos sobre esta prestación. Aunque todos los empleados formales tienen derecho a al menos 15 días de salario como compensación anual, el monto recibido puede estar sujeto al Impuesto Sobre la Renta (ISR) si supera ciertos límites.

Este año, el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) es de 113.14 pesos, por lo que el aguinaldo exento del ISR sería de hasta 3 mil 394.2 pesos. Si un trabajador recibe un monto superior, el excedente deberá declararse ante el SAT. Por ejemplo, si el aguinaldo asciende a 6 mil pesos, 3 mil 394.2 estarán libres de impuestos, mientras que los 2 mil 605 pesos restantes estarán sujetos a gravamen.

La situación ha generado inconformidad entre los trabajadores afectados, motivo por el cual el PAN presentó recientemente la iniciativa “Aguinaldo completo”, que busca otorgar este pago anual libre de impuestos.

El ISR es un tributo que aplica a los ingresos de personas físicas y morales en México, con tarifas que dependen de la naturaleza y el monto de los ingresos. Están obligados a pagarlo los residentes en México, los extranjeros con establecimiento permanente en el país y las empresas que operen en territorio mexicano, sin importar el origen de sus ganancias.

En resumen, no todos los aguinaldos llegan íntegros a los trabajadores, y es importante conocer los límites y obligaciones fiscales para evitar sorpresas en la declaración de impuestos.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Lesi0nado a g0lpes; riña en la Margarita Morán

México y otras regiones enfrentan desastre por lluvias torrenciales y ríos desbordados