in

Siete grupos criminales mantienen ext0rsión a productores de limón en Michoacán

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

Michoacán.- La violencia contra los productores de limón en Michoacán sigue escalando pese a los operativos de seguridad implementados por las autoridades federales, estatales y locales. El gobierno federal ha identificado al menos siete grupos criminales responsables de extorsionar a los citricultores, incluyendo remanentes de cárteles como Los Viagras, Los Blancos de Troya, Cártel de Tepalcatepec, Los Caballeros Templarios, Cártel de Zicuirán, Cártel Jalisco Nueva Generación y Cártel de la Virgen.

Las amenazas y cobros de cuotas afectan directamente a los empresarios y trabajadores del sector, quienes han sido obligados a suspender la producción o aumentar los precios para compensar los pagos exigidos. En los últimos meses, al menos cuatro productores han sido asesinados por denunciar las extorsiones, siendo el más reciente Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán y de la Asociación Nacional de Citricultores en México, quien fue privado de la vida por un sicario el 20 de octubre.

Otros casos incluyen a Ramón Paz Salinas, muerto por la explosión de un artefacto el 14 de enero mientras circulaba en Apatzingán; Rogelio Escobedo, asesinado el 30 de noviembre de 2024 tras denunciar amenazas y extorsiones; y José Luis Aguinaga, quien fue ultimado el 12 de septiembre de 2024 por negarse a pagar cuotas y cuyo cuerpo fue encontrado en la comunidad de La Ruana, Buenavista.

A pesar de la presencia del Ejército, la Guardia Nacional y la policía estatal en la región, los ataques continúan, afectando no solo la seguridad de los productores, sino también la economía local y nacional, reflejándose en el aumento sostenido del precio del limón. La situación evidencia que, 13 meses después de los primeros incidentes, la violencia contra los limoneros no ha disminuido, manteniendo a la región en un estado de riesgo constante y complicando la producción agrícola en Tierra Caliente, Michoacán.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Misteriosas luces en el cielo de Mineral de Pozos reavivan leyendas sobre “brujas”

Gobierno federal libera más de 1,600 predios y avanza con trenes de pasajeros