


Agencias
Ciudad de México.- El proyecto de trenes de pasajeros del gobierno federal continúa avanzando con obras en marcha, estudios técnicos y la liberación de más de 1,600 predios en distintas entidades del país, informó el director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous. La primera fase del proyecto, que abarca 787 kilómetros entre Ciudad de México, Pachuca, Querétaro, Irapuato, Saltillo y Nuevo Laredo, se encuentra en distintos niveles de construcción, mientras que los estudios para la segunda fase incluyen los tramos Irapuato–Guadalajara, Querétaro–San Luis Potosí y Saltillo–Mazatlán–Los Mochis.
Las nuevas vías estarán dedicadas al servicio de pasajeros, con trenes que alcanzarán velocidades de entre 160 y 200 km/h, y la licitación de 47 trenes adicionales incluye unidades de largo recorrido con asientos ergonómicos, cafetería y baños. Se espera que en el corredor CDMX–Querétaro–Irapuato se movilicen hasta 50,000 pasajeros diarios.
Edna Vega Rangel, titular de Sedatu, detalló que la liberación de los predios se realiza con un enfoque de justicia social, en coordinación con la SICT, la Agencia Reguladora y la Sedena, y que los pagos a propietarios y ejidatarios se realizan de forma directa, cumpliendo con todos los requisitos legales. Néstor Núñez, de la SICT, resaltó que no se han contratado intermediarios privados y que se atienden consultas de comunidades indígenas, además de gestionar reubicaciones en casos necesarios.
El proyecto incluye la ampliación de la estación Buenavista, con nueve vías, nuevos andenes y reconfiguración de taquillas y accesos, consolidando un ambicioso plan para modernizar el transporte ferroviario nacional y mejorar la movilidad de pasajeros en todo el país.

