


Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- Ante el posible regreso de las casetas de peaje en el tramo Orizaba–Córdoba de la autopista 150D, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur México) advirtió sobre el impacto negativo que esto tendría en la economía local, las familias y el turismo.
A través de un comunicado, el organismo destacó que la eliminación de las casetas en 2024 representó un avance significativo, ya que mejoró la movilidad, redujo los costos logísticos y dinamizó el comercio y los servicios en esta zona del centro del estado.
“Dar marcha atrás a esta mejora traería de nuevo costos de traslado, pérdida de tiempo y afectaciones directas a los ingresos familiares, así como a la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas”, advirtió Concanaco.
El presidente del organismo, Octavio de la Torre de Stéffano, hizo un llamado a las autoridades para transparentar el proyecto, abrir el diálogo con los sectores involucrados y evaluar con datos concretos el verdadero impacto económico y social que tendría reinstalar las casetas de cobro.
Asimismo, expuso la necesidad de establecer mesas técnicas entre los tres órdenes de gobierno, cámaras empresariales y expertos en infraestructura y movilidad, con el fin de analizar opciones que mantengan la fluidez del tránsito sin imponer nuevos costos a la población.
“El compromiso de Concanaco es con las familias, con los empresarios y con quienes viven y trabajan en esta región. No podemos permitir decisiones que impliquen retrocesos económicos o que comprometan la productividad”, subrayó el dirigente.
Finalmente, el organismo reiteró su disposición a colaborar con propuestas técnicas que fortalezcan la conectividad y el desarrollo económico del corredor Córdoba–Orizaba, sin recurrir a medidas que perjudiquen a quienes transitan diariamente por motivos laborales, comerciales o turísticos.

