EL BUEN TONO
Orizaba , Ver.- Transportistas de la Delegación Veracruz de la Hermandad de Autotransportistas Mexicanos Organizados (HAMOTAC) anunciaron un paro carretero para este lunes a partir de las 8:00 de la mañana, en protesta por el proyecto del Gobierno Federal que contempla la instalación de dos nuevas casetas de peaje en los tramos Balastrera y Fortín, sobre la autopista 150D Ciudad Mendoza–Córdoba.
El delegado estatal de HAMOTAC, Valentín Romero Trujillo, calificó la medida como “un golpe directo a la economía de los transportistas y de la ciudadanía en general”, ya que el incremento en los costos de movilidad afectaría a miles de usuarios que diariamente transitan por esta vía, considerada una de las más importantes del corredor industrial y logístico del centro del país.
“La gente ya no aguanta más. Pretenden cobrarnos por un tramo que ya fue rehabilitado con recursos públicos y que durante años ha sido libre. Es un abuso que no vamos a permitir”, declaró el líder transportista.
EL PUNTO DE CONCENTRACIÓN Y PROTESTA REGIONAL
El principal punto de concentración será la autopista 150D Orizaba–Córdoba, a la altura del paradero de San Cristóbal, donde se espera la llegada de contingentes provenientes de Veracruz, Puebla, Tehuacán, Esperanza, Cotepec y Camachalco.
Aunque los manifestantes han anunciado que permitirán el paso por un carril, no descartan endurecer las medidas conforme avance la jornada, dependiendo de los acuerdos que se alcancen durante la movilización.
Romero Trujillo explicó que el proyecto de confinamiento y cobro ya se encuentra en proceso de licitación, con una fecha límite de aprobación para el próximo 30 de octubre, lo que ha generado gran inconformidad al considerar que ni transportistas ni la ciudadanía fueron consultados sobre esta decisión.
EXIGEN INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL
El dirigente hizo un llamado a la gobernadora Rocío Nahle García para que intervenga en el conflicto, señalando que presuntamente no ha sido informada sobre el proyecto impulsado por CAPUFE y el Gobierno Federal.
“Le pedimos a la Gobernadora que escuche al pueblo y defienda a los veracruzanos. Esto no solo afecta al transporte, sino a empresarios, trabajadores y familias enteras que dependen de esta carretera para mover productos o trasladarse diariamente”, expresó.
ALERTAN SOBRE “PRIVATIZACIÓN ENCUBIERTA”
HAMOTAC advirtió que esta iniciativa forma parte de lo que consideran una “privatización encubierta” de las carreteras federales, recordando que las obras de rehabilitación en los puentes de Jalapilla y Metlác tardaron años en concluir, y ahora se pretende cobrar nuevamente por un tramo que ya fue financiado con recursos públicos.


