in , ,

Cometa de Halloween ilumina los cielos: Cómo verlo desde México esta semana

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

El cometa C/2025 A6 (Lemmon), conocido como el “cometa de Halloween”, está brillando en todo su esplendor y será visible desde México y otros países del hemisferio norte durante los próximos días. Alcanzó su brillo máximo el domingo 26 de octubre y se mantendrá así hasta el 2 de noviembre, convirtiendo esta semana en la mejor oportunidad para observarlo.

En México, podrá apreciarse justo después del atardecer, sobre el horizonte noroeste, especialmente si el cielo está despejado y lejos de la contaminación lumínica. Según la aplicación astronómica Star Walk, el momento de mayor visibilidad será el 27 de octubre alrededor de las 18:27 horas en la Ciudad de México, cerca de la constelación de la Osa Mayor y la estrella Arturo.

El paso del Lemmon coincide con la Luna Nueva del 21 de octubre y con el máximo de la lluvia de meteoros Oriónidas, lo que permitirá disfrutar del cometa con mayor claridad, sin interferencia de la luz lunar.

A simple vista, el cometa se verá como una estrella difusa con una leve cola, mientras que con binoculares se apreciará mejor. Los astrónomos recomiendan buscar zonas rurales, parques naturales o áreas con baja contaminación lumínica para una mejor observación. Aplicaciones como Sky Tonight o Stellarium pueden ayudar a ubicarlo en tiempo real.

Si deseas fotografiarlo con tu celular, algunos consejos incluyen usar trípode o apoyar el teléfono en una superficie estable, activar el modo Noche o Astrofotografía, desactivar el flash y configurar ISO entre 1600 y 3200, exposición de 5 a 10 segundos y zoom de 1x o 2x. Enfocar en una estrella brillante antes de disparar aumentará las posibilidades de capturar la cola azulada del cometa.

El C/2025 A6 (Lemmon) fue descubierto el 3 de enero de 2025 por el Mount Lemmon Survey en Arizona, Estados Unidos. Se trata de un cometa de periodo largo cuya órbita alrededor del Sol dura más de mil 100 años, por lo que nadie vivo volverá a verlo en su próximo paso. Desde agosto, su brillo ha aumentado notablemente, alcanzando una magnitud de +3 a +4, similar a las estrellas más brillantes del cielo nocturno.

Si el clima lo permite, esta semana ofrece una oportunidad única para admirar un espectáculo cósmico que no se repetirá en más de un milenio.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Trump inicia visita a Japón para fortalecer comercio

Valentín Romero Trujillo da su posicionamiento sobre el anuncio de Banobras del libramiento