in , ,

La leyenda de la Virgen de la Soledad que sigue viva en Córdoba

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Córdoba, Ver.— La ciudad de los 30 Caballeros es conocida por sus edificios coloniales y su profunda historia, pero pocos saben que tiene una protectora que, según la fe popular, vela por todos sus habitantes: la Virgen de la Soledad.

La leyenda se remonta al siglo XVII, cuando un sacerdote de la iglesia de la Inmaculada Concepción encargó a dos jóvenes artistas guatemaltecos la restauración de las imágenes religiosas del templo. Los hombres pidieron trabajar sin interrupciones, encerrándose en un taller improvisado.

Tras varios días de silencio, la mujer encargada del aseo alertó al sacerdote. Al abrir la habitación, no encontraron a nadie, pero sí las imágenes de San Antonio y San José restauradas, los alimentos intactos y en el centro, una imagen de la Virgen con lágrimas en el rostro, como si hubiera cobrado vida para manifestar su dolor.

Desde entonces, la Virgen de la Soledad es considerada la protectora de Córdoba. Los pobladores aseguran que en momentos de peligro ha intervenido milagrosamente. Durante el paso del ciclón Jannet en 1955, cuentan que una figura femenina con un manto oscuro fue vista en los límites de la ciudad, negándose a buscar refugio mientras cuidaba de “sus hijos”.

Al regresar la calma, la imagen fue devuelta a su altar, donde el sacerdote notó que el borde de su manto tenía lodo fresco, como si realmente hubiera salido a recorrer las calles.

Hoy, la fe en la Virgen de la Soledad sigue viva. Para muchos, ella no solo representa una figura religiosa, sino la presencia maternal que resguarda la historia, las calles y los corazones de los cordobeses.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Cancelan clases por inseguridad; en preescolar y primaria

Checo Pérez revela los secretos detrás del ambiente tóxico en Red Bull