De la redacción
El Buen Tono
Ciudad de México.— El escritor, ensayista y académico mexicano Gonzalo Celorio fue reconocido con el Premio Cervantes 2025, el máximo galardón de las letras en español, otorgado por el Ministerio de Cultura de España y dotado con 125 mil euros. El jurado destacó su “excepcional obra literaria y labor intelectual” que, a lo largo de más de cinco décadas, ha enriquecido el idioma español con una voz lúcida, crítica y profundamente humana.
Nacido en 1948, Celorio es una figura clave en la literatura iberoamericana. Profesor en la UNAM, director de la Cátedra Extraordinaria Maestros del Exilio Español y miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, ha desarrollado una prolífica carrera que abarca la narrativa, el ensayo y la crítica cultural. Entre sus obras más reconocidas destacan Amor propio, El viaje sedentario y Mentideros de la memoria, su más reciente libro.
El jurado describió a Celorio como un “escritor integral”, capaz de combinar la ironía, la erudición y la ternura en un estilo que ha marcado a generaciones de lectores. Su obra —añadieron— “es un espejo del México moderno y una meditación sobre la condición humana”.
Con este reconocimiento, Celorio se suma a la lista de grandes autores mexicanos que han recibido el Cervantes, como Fernando del Paso (2015) y Elena Poniatowska (2013). El galardón, que alterna anualmente entre escritores españoles y latinoamericanos, reafirma el peso de la literatura mexicana en el mundo hispano.
El Premio Cervantes, instaurado en 1976, ha sido concedido a autores de la talla de Jorge Guillén, Mario Vargas Llosa y Rafael Cadenas, consolidándose como el “Nobel de la literatura en español”. Con su elección, Gonzalo Celorio se consagra como una de las voces más importantes y refinadas del idioma.
 
					
				

