De la redacción
El Buen Tono
Culiacán, Sinaloa.– En un contundente operativo dentro de la Operación Frontera Norte, elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional aseguraron sustancias utilizadas para la elaboración de metanfetamina, con un valor estimado de 2 mil 135 millones de pesos, asestando un golpe significativo al crimen organizado.
El Gabinete de Seguridad Nacional informó que el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional localizó e inhabilitó un laboratorio clandestino y tres áreas de concentración de material químico para la fabricación de drogas sintéticas en la capital sinaloense.
Durante el operativo, se aseguraron 4 mil 920 litros y 4 mil 620 kilos de precursores químicos, además de seis reactores de síntesis orgánica, cinco condensadores, dos centrifugadoras y diez tanques de gas LP, equipo empleado en la producción a gran escala de drogas sintéticas.
En otra acción simultánea realizada también en Culiacán, fueron detenidas dos personas —una de ellas menor de edad— en posesión de armas largas, cargadores, cartuchos y más de 10 mil pastillas de fentanilo.
El reporte del Gabinete de Seguridad correspondiente al fin de semana, del 31 de octubre al 2 de noviembre, detalla que la Operación Frontera Norte ha logrado 8 mil 665 detenciones desde su inicio el 5 de febrero, cuando se desplegaron 10 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional. En ese mismo periodo, se han asegurado 6 mil 660 armas de fuego, más de un millón de cartuchos, más de 30 mil cargadores, más de 5 mil vehículos y más de mil inmuebles vinculados a actividades ilícitas.
Asimismo, las fuerzas federales han decomisado más de 107 toneladas de droga, incluyendo casi 500 kilos de fentanilo, sustancia responsable de miles de muertes por sobredosis en América del Norte.
Operativos simultáneos en el norte del país
En otras entidades, la Operación Frontera Norte continúa arrojando resultados. En Tijuana, Baja California, se detuvo a dos personas con armas, drogas y teléfonos celulares; en Guachochi, Chihuahua, se aseguraron armas largas, chalecos tácticos y vehículos robados; mientras que en Agua Prieta, Sonora, se decomisaron dosis de cocaína, metanfetamina y marihuana.
En Camargo y Ciudad Mier, Tamaulipas, las fuerzas armadas confiscaron fusiles, cargadores, cartuchos, artefactos explosivos y vehículos con reporte de robo, reforzando la presencia de seguridad en puntos estratégicos de la frontera norte.
Las autoridades destacaron que estos resultados forman parte de una estrategia integral para debilitar las estructuras logísticas y financieras del crimen organizado, priorizando la protección de la población civil y la recuperación de territorios afectados por la violencia.
 
					
				

