AGENCIA
San Luis Potosí.- Una denuncia pública exhibió el desinterés y la falta de ética con la que operan algunos funcionarios del Poder Judicial de San Luis Potosí. La abogada Natalia Castillo reveló que magistrados y personal de la tercera sala celebraron una fiesta de cumpleaños en oficinas y durante horario laboral, dejando sin atención casos urgentes, entre ellos, el de una menor con discapacidad que lleva meses sin recibir su pensión alimenticia.
Castillo documentó en video las oficinas vacías y los escritorios abandonados mientras el personal participaba en la celebración de la magistrada Silvia Torres. “Nadie, absolutamente nadie que te atienda, todo mundo anda enfiestado”, denunció la abogada, quien acudió al despacho del magistrado Jairo Hernández para presentar un asunto urgente.
El caso que representa involucra a una niña dentro del espectro autista cuya pensión fue suspendida debido a errores judiciales. Aunque el amparo interpuesto por Castillo fue resuelto a favor de la menor, el Poder Judicial no ha emitido la resolución definitiva, prolongando la injusticia durante más de seis meses.
La abogada acusó directamente al tribunal de obstaculizar su labor e incluso de intentar impedirle grabar durante la fiesta. Tras difundir el video, aseguró haber recibido llamadas y amenazas, por lo que resguardó las pruebas y anunció que presentará formalmente la denuncia ante los órganos de control.
“Esto no es un hecho aislado, es el reflejo del mal funcionamiento institucional y del desdén con el que se trata a los casos de menores con discapacidad”, declaró.
El escándalo exhibe una vez más la falta de compromiso y responsabilidad dentro del sistema judicial, donde la indiferencia y los privilegios parecen imponerse sobre la justicia. Mientras los magistrados celebran en horario de trabajo, los ciudadanos esperan respuestas que nunca llegan.
Pues si pones a gente que a duras penas terminó la carrera, de colonias populares, vas a ver conductas iguales a las de sus casas, es una pena en que convirtió Morena al país.
No tienen ni la más remota idea de cual es su función en el proceso. ¡Han extinto más de 400 juzgados! Al parecer acercar la justicia al pueblo, significa hacerla más ineficiente, más tardada, para que nunca alcancen una resolución y con la reforma que viene tampoco tendrán certeza.


