in ,

Guatemala recupera 29 piezas mayas que estaban en México

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Guatemala logró la recuperación de 29 piezas arqueológicas mayas de barro y cerámica que permanecían en una colección privada en el estado de Guanajuato, México, informó este miércoles el Ministerio de Cultura guatemalteco.

El conjunto incluye cántaros, vasos, silbatos y pequeñas cabezas humanas y zoomorfas, además de 32 indumentarias utilizadas en danzas tradicionales indígenas. Entre los objetos destaca un cántaro pintado con forma de jaguar, símbolo dual del día y la noche, datado del periodo Posclásico Tardío (1250-1524 d.C.).

Las piezas fueron entregadas voluntariamente por una mujer guatemalteca residente en México, quien emigró durante la guerra civil (1960-1996) y decidió devolver la colección debido a su avanzada edad. El lote ya fue trasladado a Guatemala y permanecerá bajo resguardo temporal del Instituto de Antropología e Historia.

En los últimos cinco años, Guatemala ha logrado repatriar más de 200 artefactos y mantiene gestiones para recuperar otros 395 localizados en museos y colecciones privadas de países como Estados Unidos, Italia, Brasil y Alemania.

Estas acciones forman parte del compromiso del país con la Convención de la UNESCO de 1970, la cual combate el tráfico ilícito de bienes culturales. De acuerdo con la legislación nacional, los objetos prehispánicos son bienes inalienables del patrimonio cultural y no pueden ser vendidos ni exportados sin autorización oficial.

El retorno voluntario de estas piezas refuerza la diplomacia cultural y el reconocimiento de la herencia maya, que continúa siendo una parte esencial de la identidad guatemalteca.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Familia desaparecida en Reynosa es hallada sin vida; entre las víctimas, una menor con discapacidad

Tribunal niega acceso a documentos de extradición a Zhenli Ye Gon