De la redacción
El Buen Tono
En un giro inesperado, la reconocida plataforma Dictionary.com anunció que su palabra del año no es una palabra, sino un número: “6-7” (six-seven). Esta expresión, que ha causado furor entre los jóvenes de la Generación Z y Alfa, refleja cómo el lenguaje digital evoluciona al ritmo de las redes sociales y la cultura en línea.
El término “67” surgió de la canción “Doot Doot (6 7)” del rapero Skrilla, pero su popularidad se disparó gracias a un video viral en TikTok, donde un joven gritó “67” tras fallar una anotación de baloncesto. En pocos días, la expresión se volvió tendencia nacional y comenzó a ser usada de manera masiva por adolescentes en Estados Unidos.
Aunque su significado exacto sigue siendo ambiguo, muchos lo interpretan como un equivalente de “más o menos”, mientras otros lo ven como una muestra del fenómeno conocido como brainrot, es decir, el efecto de pasar demasiado tiempo navegando sin rumbo por internet y consumiendo contenido generado por algoritmos.
Dictionary.com explicó que eligió “67” como la palabra del año tras registrar un aumento de seis veces en las búsquedas del término desde junio de 2025, destacando que este número “captura un momento crucial del lenguaje y la cultura contemporánea”.
Desde 2010, la plataforma selecciona su palabra del año para reflejar los cambios sociales y lingüísticos más representativos del periodo. En esta ocasión, “67” se posiciona como un símbolo de cómo la juventud redefine la comunicación digital, creando nuevas formas de expresión que trascienden idiomas y fronteras.


