AGENCIA
CDMX.- Este miércoles 5 de noviembre, el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) celebra 97 años de operaciones, consolidado como el principal puerto aéreo del país y uno de los más importantes de América Latina.
El primer aterrizaje en el entonces Puerto Aéreo Central ocurrió el 5 de noviembre de 1928, cuando el capitán Felipe H. García descendió en la pista 10/28 a bordo de un biplano Hanriot. En ese mismo año se construyeron las primeras instalaciones, que incluían un camino de acceso desde la calzada México-Puebla -hoy Boulevard Aeropuerto-, un estacionamiento, una plataforma para aviones y dos pistas (05/23 y 10/28), aunque las obras se detuvieron temporalmente.
Los trabajos se retomaron en 1929 gracias a un convenio entre la Compañía Mexicana de Transportación Aérea y la entonces Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Desde entonces, el aeropuerto ha experimentado una evolución constante en infraestructura, servicios y tráfico aéreo, recibiendo a millones de pasajeros, así como a figuras destacadas de la política, la religión, el arte y la cultura mundial.
Durante los años treinta, el edificio original sufrió daños por los sismos de junio de 1932, con magnitudes de 8.2 y 6.9, cuyos epicentros se ubicaron en las costas de Colima y Jalisco. La terminal fue demolida y reemplazada por una nueva, inaugurada el 11 de abril de 1939, que contó con torre de control y un mural del artista Juan O’Gorman titulado “La conquista del aire por el hombre”.
En 1949 comenzaron nuevas obras de ampliación y remodelación que se inauguraron el 19 de noviembre de 1952. Gran parte de esa infraestructura, correspondiente a la actual Terminal 1, continúa en funcionamiento hasta la fecha.
A lo largo de su historia, el AICM ha enfrentado diversos desafíos, incluidos los sismos de 1957, 1985 y 2017, que afectaron parcialmente sus instalaciones, aunque nunca detuvieron sus operaciones. También ha sido testigo de los profundos cambios sociales, tecnológicos y urbanos de la capital mexicana.
Hoy en día, el aeropuerto mantiene su liderazgo nacional con una amplia conectividad aérea: 44 destinos nacionales y 50 internacionales, atendidos por 27 aerolíneas -cinco nacionales y 22 extranjeras-, lo que lo consolida como un punto estratégico para el transporte aéreo, la economía y el turismo del país.


