AGENCIA
Xalapa.- Investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) advirtieron sobre la presencia de diversas especies de plantas exóticas en la ciudad de Xalapa, las cuales podrían alterar el equilibrio ecológico local y desplazar a la vegetación nativa.
El hallazgo fue presentado durante el Primer Encuentro de Actores e Iniciativas de Estudio, donde los especialistas explicaron que estas especies foráneas compiten con las plantas locales por espacio, agua y nutrientes, además de interferir en los ciclos naturales de polinización y en la fauna que depende de la flora autóctona.
Los académicos Ana María Aquino Zapata, César Isidro Carvajal Hernández, José Luis Pérez Chacón y Samaria Armenta Montero detallaron que, aunque la vegetación nativa aún predomina en Xalapa, es fundamental mantener una vigilancia constante para evitar un desequilibrio ecológico.
Entre las zonas analizadas se encuentran el parque Ferrocarrilero y Molinos de San Roque, donde se detectó la presencia de especies introducidas como helecho dentado, níspero, pino australiano, helecho afroasiático, no me olvides chino y mariposa blanca. También se identificaron otras como alegría del hogar, helecho serrucho, helecho cretense y ricino o higuerilla.
Los investigadores subrayaron la necesidad de evitar la plantación de especies exóticas en parques y áreas verdes, e instaron a las autoridades ambientales a reforzar la supervisión y control de la vegetación urbana para proteger la biodiversidad de la capital veracruzana.


