in

LA HISTÓRICA DEUDA FINANCIERA QUE LA ADMINISTRACIÓN DE MARTÍNEZ DEJA EN CÓRDOBA

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Córdoba, Ver.- A pocos meses de concluir su mandato, la administración municipal de Juan Martínez Flores se despacha con una carga financiera que hipotecará el futuro inmediato del municipio: las cifras oficiales reportan un saldo de Deuda Pública y Obligaciones más de 71 millones de pesos y limita obras públicas

Una deuda pública que, si bien es calificada como “sostenible” en los reportes semestrales, representa un lastre financiero que no fue resuelto y que limitará severamente la capacidad de acción de la próxima administración.

De acuerdo con el “Sistema de Alertas de los Municipios” correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el municipio de Córdoba mantiene un nivel de “Endeudamiento Sostenible”. Sin embargo, esta clasificación técnica esconde la realidad de unas finanzas públicas que continúan comprometidas por obligaciones del pasado.

LA CARGA HEREDADA

A pocos meses de concluir su mandato, la administración del presidente municipal Juan Martínez Flores no logró resolver la pesada carga financiera que afecta a Córdoba. El reporte oficial de deuda pública al tercer trimestre de 2025 revela que el municipio mantiene una deuda total de 71 millones 968 mil 357 pesos, una obligación que compromete los recursos destinados a servicios públicos e infraestructura básica.

El origen de esta deuda se remonta a un contrato de fideicomiso celebrado en 2008, donde el Estado de Veracruz y sus municipios, incluido Córdoba, utilizaron como garantía los ingresos del impuesto sobre tenencia de vehículos. Este mecanismo financiero permitió la emisión de certificados bursátiles, pero hipotecó durante décadas los recursos que por ley corresponden a los municipios para su operación y desarrollo.

Lo más crítico de esta situación es el impacto directo en la ciudadanía. Los ingresos por tenencia, que deberían destinarse a mejorar calles, alumbrado público, recolección de basura y servicios de seguridad, están comprometidos para el pago de esta deuda. En los primeros nueve meses de 2025, el municipio destinó sólo 3 millones 637 mil 384 pesos solo al pago de intereses, recursos que dejaron de invertirse en obras de beneficio social.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Cancelan licitación para supervisión de obra de la caseta Córdoba-Ciudad Mendoza

Congreso de Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum por asilo a Betssy Chávez