in ,

Veracruz produce más de 2.7 millones de toneladas de naranja, pero enfrenta bajo consumo local

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Xalapa, Ver.- El estado de Veracruz se mantiene como uno de los principales productores de naranja dulce del país, con una generación anual superior a los 2.7 millones de toneladas; sin embargo, el bajo consumo local continúa siendo uno de los principales desafíos del sector citrícola.

Evaristo Ovando Ramírez, titular de la oficina de representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Veracruz, señaló que la mayor parte de la fruta se destina a la industria jugera, lo que deja a los productores con una fuerte dependencia de las fábricas.

“El precio actual por tonelada ronda entre los 5 mil y 6 mil pesos en la zona de Álamo. Para las jugueras es un precio razonable, pero habría que regresar a lo que hacíamos hace más de 15 años, cuando había más consumo local de naranja fresca”, explicó.

El funcionario subrayó que, pese a la abundante producción, el mercado regional de venta en fresco prácticamente ha desaparecido, lo que limita las oportunidades de mejores ingresos para los productores.

Asimismo, destacó que existen citricultores veracruzanos con niveles de calidad comparables a los de Florida, Estados Unidos, aunque son pocos los que logran competir en ese estándar.

“He visitado unidades citrícolas que compiten de tú a tú con los productores de Florida sin problema, pero son los menos”, afirmó.

Ovando Ramírez propuso impulsar el consumo regional y abrir nuevos canales de comercialización directa, con el objetivo de fortalecer la economía de las familias productoras y reducir la dependencia del sector industrial.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Congreso de Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum por asilo a Betssy Chávez

Intentan “levantar” a dos Policías Municipales en Poza Rica