in

Profepa clausura predio en Michoacán por tala ¡legal y cultivo de aguacate en zona protegida

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera temporal un predio de cinco hectáreas dentro del paraje El Rincón, en el municipio de Contepec, Michoacán, tras detectar la tala ilegal de árboles de encino y pino para establecer huertas de aguacate sin autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales.

El terreno se encuentra dentro de la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, área natural protegida de carácter federal desde el año 2000.

De acuerdo con la dependencia, la clausura se realizó luego de una denuncia ciudadana que derivó en una inspección en materia forestal, donde se constató la afectación al ecosistema de bosque de encino y pino por la tala ilícita y la siembra de cultivos agrícolas sin permisos correspondientes.

En una de las zonas inspeccionadas, con una extensión de casi 2.2 hectáreas, los inspectores encontraron 12 tocones de encino con un volumen total estimado de 3 mil 616 metros cúbicos de madera, además de 500 plantas de aguacate con alturas entre 80 centímetros y 1.80 metros, así como 12 plantas de limón.

La Profepa destacó que la tala fue completamente ilegal, ya que los árboles no presentaban marcas de supervisión de un responsable técnico forestal, requisito indispensable para el aprovechamiento autorizado de recursos maderables.

En otra sección del predio, de aproximadamente 2.82 hectáreas, se contabilizaron unas 470 plantas de aguacate distribuidas en la parte alta del bosque.

La dependencia federal señaló que las actividades agrícolas en zonas forestales sin autorización representan un grave riesgo para los ecosistemas que sustentan la biodiversidad y los servicios ambientales. Además, advirtió que continuará con operativos de inspección en Michoacán para frenar la expansión irregular de huertas de aguacate dentro o cerca de áreas naturales protegidas.

La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca abarca más de 56 mil hectáreas entre los estados de México y Michoacán, y constituye un refugio vital para la migración anual de la mariposa monarca, especie emblemática y de alto valor ecológico.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Pobladores de Texcoco forman frente ciudadano contra la tala ilegal en Santa Catarina del Monte

AUTORIDADES DE IXHUATLÁN OMITEN RESPONSABILIDAD EN CUIDADO ANIMAL; ASOCIACIÓN ASUME LABOR DE RESCATE