Laura A. García
El Buen Tono
Yanga.- Un accidente en la autopista Córdoba-Veracruz desencadenó ayer un colapso vial por más de ocho horas, lo que evidenció la fragilidad del sistema de movilidad de la región.
El percance, que se registró a la altura del kilómetro 6, en este municipio, generó un embotellamiento de unos 10 kilómetros sobre la crucial arteria.
Ante el bloqueo, el flujo vehicular se desvió masivamente hacia la carretera federal, la cual se vio rápidamente saturada.
Lo anterior provocó que se formara una larga y lenta fila de vehículos sobre la vía que comunica a Peñuela con Córdoba, afectando a cientos de conductores, incluyendo transporte público, de carga y particulares, que vieron incrementado su tiempo de traslado de manera considerable.
El incidente evidenció un problema estructural que es la crítica falta de vías alternas en condiciones adecuadas.
Problemas
Las pocas rutas disponibles para sortear este tipo de bloqueos se redujeron rápidamente a opciones, y su mal estado, con baches, tramos sin pavimentar y falta de señalización, dificultó y ralentizó aún más el traslado de la población, convirtiendo un trayecto sencillo en una odisea de varias horas y peligro.
“Es un problema recurrente. Cada que hay un accidente en la autopista, el caos está garantizado porque carecemos de tramos adecuados y en buenas condiciones para movernos”, declaró un conductor de transporte público.
Agregó que las calles alternas son una dificultad y son insuficientes. “Las autoridades ignoran que nuestra movilidad depende de que existan rutas en condiciones adecuadas”.
La situación dejó en claro que la dependencia de unas pocas vías principales, sumada al pésimo estado de las rutas secundarias, convierte cualquier incidente aislado en una crisis de movilidad regional.
Hasta el momento, se carece de información sobre un plan de contingencia vial ni sobre proyectos para rehabilitar las vías alternas, lo que deja a la población a merced del próximo accidente que vuelva a colapsar las principales arterias de comunicación.
Contrariedad
Por otra parte, un choque múltiple que se registró en la autopista Orizaba-Córdoba, a la altura de los baños de la ex caseta, también provocó congestionamiento, por lo cual, el tránsito se desvió por la carretera federal Ixtaczoquitlán-Córdoba, que generó contratiempos a los usuarios.
Se formaron largas filas de automóviles detenidos en varios tramos. La circulación avanzó a vuelta de rueda, lo que generó retrasos considerables para quienes se desplazan hacia Córdoba y el valle de Orizaba.


