in

Defensores del medio ambiente se pronuncian en contra de la construcción de la Escollera Sur

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa, Ver., 9 de noviembre de 2025.— Organizaciones de la sociedad civil, colectivos ecoturísticos y habitantes del estado de Veracruz manifestaron su rechazo a la construcción de la Escollera Sur, parte del proyecto de ampliación del Puerto de Veracruz, por considerar que representa un grave daño ambiental y social para la región.

Los defensores del medio ambiente señalaron que esta obra afectará de manera irreversible al Arrecife La Gallega, uno de los ecosistemas marinos más importantes del Sistema Arrecifal Veracruzano, patrimonio natural y fuente de vida para comunidades pesqueras y turísticas. Denunciaron, además, la falta de transparencia y participación ciudadana, así como la omisión de las autoridades para cumplir con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emitida en febrero de 2022, que ordena evaluar integralmente los impactos acumulativos del proyecto portuario.

Desde el inicio de las obras de ampliación del puerto, el sistema arrecifal ha perdido cerca del 50% de su superficie original, pasando de 196 a 98 hectáreas. Con la construcción de la nueva escollera se proyecta la pérdida total del arrecife, lo que implicaría el colapso de hábitats esenciales, la pérdida de biodiversidad, la afectación a la pesca y al turismo local, y la modificación de las corrientes marinas, que ya provocan erosión y pérdida de arena en las playas del norte de la ciudad.

Las organizaciones recordaron que el arrecife actúa como una barrera natural de protección costera frente a huracanes y fenómenos meteorológicos, además de ser un espacio vital para la recreación y la alimentación de miles de familias veracruzanas.

Ante ello, las y los firmantes exigieron:

  • Información clara, verídica y accesible para la población sobre los impactos ambientales y sociales de las obras de ampliación portuaria.
  • La suspensión inmediata y definitiva de toda autorización o evaluación ambiental relacionada con la Escollera Sur.
  • La realización de una evaluación de impacto ambiental integral, independiente y científica, con participación ciudadana y consulta pública efectiva.
  • La protección total del Sistema Arrecifal Veracruzano, reconociéndolo como un corredor biológico nacional de alta prioridad.

Finalmente, hicieron un llamado a las autoridades judiciales y ambientales a actuar con responsabilidad y justicia, y a la ciudadanía a sumarse en defensa del derecho humano a un medio ambiente sano, recordando que “si perdemos los arrecifes, perdemos biodiversidad, identidad, protección natural y vida”.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Senado logra acuerdo para financiar al gobierno de Donald Trump hasta enero de 2026

¡Carambola! Desbarata tráiler