in

HIDROSISTEMA APLICA ARTIMAÑA DEL DOBLE RECIBO. PROFECO RECUERDA A USUARIOS EL PROCEDIMIENTO DE QUEJA

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar
El Buen Tono

Córdoba, Ver.- Mientras la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) mantiene sus puertas abiertas para recibir las quejas de los usuarios, surge una evidencia alarmante: Hidrosistema estaría maniobrando para enmascarar multas bajo la figura de un “doble recibo” por el mismo concepto, una práctica que, de acuerdo con sus propios documentos de gobierno, carece de sustento legal.

La raíz del conflicto se remonta a la Novena Sesión Ordinaria del Órgano de Gobierno de Hidrosistema, celebrada el 11 de septiembre de 2025. En dicha sesión, con la anuencia de regidores, comisarios y directivos de la paramunicipal, se decidió imponer un cobro fijo de 41 metros cúbicos a los usuarios que tengan su medidor de agua dentro del predio.

Esta decisión, tomada lejos del escrutinio público, se justificó bajo el ambiguo término de “asignar un promedio establecido”. Sin embargo, en la práctica, este cobro se ha transformado en una sanción desproporcionada que multiplica por siete e incluso por diez los recibos de familias que antes pagaban cantidades módicas, generando un evidente quebranto económico en hogares de interés social.

LA MANIOBRA ILEGAL

Sin embargo la estrategia de Hidrosistema para ejecutar este cobro ha sido de artimañas. Usuarios afectados han reportado que, al intentar liquidar su adeudo, se encuentran con dos recibos de pago distintos. Ambos documentos, de manera sospechosa, especifican en el concepto “Consumo de agua”. Uno corresponde al consumo regular y el otro, de un monto fijo que ronda los $500 pesos o más, es el cobro adicional por los 41 metros cúbicos decretados.

Esta figura del doble recibo por un mismo concepto no solo confunde al consumidor, sino que constituye una práctica irregular. María Eugenia Ramírez Arana, señala que este cobro no es una multa sino “consumo”, por lo que resulta ilógico e ilegítimo facturarlo en un documento separado e idéntico en su descripción. Esta acción está diseñada para evadir la responsabilidad de declarar abiertamente que se trata de una sanción, violando los principios de claridad y buena fe que deben regir la relación con el usuario.

PROFECO: EL CANAL INSTITUCIONAL PARA LA DEFENSA CIUDADANA

Frente a esta situación, la representación de PROFECO en la región ha recordado el procedimiento formal para que los ciudadanos afectados puedan interponer sus quejas. La dependencia federal señala que son sujetos de reclamación los cobros indebidos o por un mal servicio.

Los usuarios necesitan presentar un escrito narrando los hechos, adjuntar una copia de su identificación y, de manera crucial, proporcionar los recibos de pago que sirvan como base de la acción. En este caso, los dos recibos con el mismo concepto se convierten en la prueba fundamental para demostrar la irregularidad. La oficina local de PROFECO se presenta así como la instancia para canalizar estas quejas y ejercer presión para que Hidrosistema se apegue a la legalidad.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Alertan por posible caída de ceniza del Popocatépetl en Puebla y regiones cercanas

Las reliquias de San Pascual Bailón recorren la Diócesis de Córdoba: Llamado a la fe y la unidad