Adriana Estrada
El Buen Tono
región.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Córdoba-Orizaba reactivó sus gestiones para la construcción de un libramiento y la creación de un nuevo cuerpo carretero que conecte Veracruz con Puebla, proyectos considerados vitales para descongestionar una movilidad que se encuentra completamente saturada, pero sin casetas de peaje.
En entrevista, Luis Cruz Montesinos, presidente del organismo, detalló que durante una reunión de trabajo que se llevó a cabo el día jueves con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García le recordó el compromiso que hizo junto con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, sobre la construcción del libramiento para la zona.
“Lo que nosotros necesitamos es el libramiento, que es lo que tanto ella como la presidenta Claudia Sheinbaum se habían comprometido en darnos, un proyecto que se tiene incluso antes de la remoción de la caseta de Fortín”, expresó.
El líder empresarial explicó que la actual vía Veracruz-Puebla presenta una saturación crítica, ejemplificada con los persistentes taponamientos en la zona de las Cumbres de Acultzingo, donde un desgajamiento lleva más de un año sin una solución definitiva.
Refirió que la propuesta central que actualmente impulsa el sector empresarial va más allá: la construcción de un nuevo cuerpo carretero. “Definitivamente la carretera ya está completamente saturada. No se ha podido acabar de arreglar el desgajamiento que hubo y seguimos con taponamientos”.
El líder empresarial destacó que, este no es un proyecto solo para la región de Córdoba y Orizaba, ni siquiera solo para Veracruz, sino que tiene una relevancia nacional para la conectividad del país, lo que se lo hizo ver a la Gobernadora de Veracruz durante el encuentro.
Reveló, además, que esta iniciativa ha despertado el interés del CCE de Puebla, con quienes también ya sostuvo una reunión, y ellos ahora quieren que se hable con el gobernado Alejandro Armenta, lo que también fue comentado con Rocío Nahle y respondió de manera positiva, mencionando que mantiene una buena relación con su homólogo poblano, por lo que la propuesta le pareció muy interesante.
El presidente del CCE Córdoba-Orizaba solicitó que a esta futura reunión asistan los cinco consejos coordinadores empresariales de Veracruz, para consolidar una postura única y buscar el apoyo para todo el estado al tratarse de una obra de largo alcance.
Finalmente, el líder empresarial hizo un llamado a que los proyectos para la región sean consensuados y no impuestos, trabajando en coordinación con el gobierno estatal, los organismos empresariales, y sobre todo, con la ciudadanía.


