in ,

Crisis sanitaria en Córdoba; basura invade colonias

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la Redacción

El Buen Tono

Córdoba.- El servicio de Limpia Pública en Córdoba atraviesa una de sus peores crisis operativas, con colonias como La Antorcha y Venustiano Carranza, entre otras, soportando más de un mes de recolección intermitente y acumulación de residuos.

Vecinos reportan que los camiones, cuando pasan, no recogen toda la basura, dejando montículos de desechos en las calles. La situación se replica en otras zonas como La Quebradora, donde el servicio es igualmente irregular y deficiente.

La raíz del problema es una severa insuficiencia de camiones recolectores. Según versiones de trabajadores del propio servicio, sólo una unidad estaría operando actualmente para toda la ciudad, mientras el resto de la flota permanece inmovilizada en talleres por falta de mantenimiento.

Esta parálisis operativa ha colapsado la capacidad del municipio para recolectar las más de 200 toneladas de residuos que se generan diariamente. La estrategia municipal de arrendar vehículos, que ha consumido millones de pesos, ha demostrado ser un paliativo costoso e ineficiente que no resuelve el problema de fondo.

Y es que el panorama se agrava con la proximidad de la época decembrina, cuando la generación de residuos domiciliarios y comerciales se dispara. Sin embargo, el alcalde Juan Martínez Flores ha optado por ignorar el colapso operativo que él mismo provocó, dejando a Córdoba al borde de una emergencia sanitaria.

La falta de inversión, el abandono de la flota vehicular y el despilfarro en arrendamientos inútiles son decisiones que se tomaron bajo su administración. Hoy, mientras los montones de basura crecen en cada esquina, el presidente municipal evade responsabilidades, como si el desastre no fuera producto directo de su gestión.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Alcalde colecciona fracasos viales; tránsito admite irresponsabilidades

Densa neblina reduce visibilidad tras caseta de Esperanza