in ,

Avanza rescate de la Catedral; restauran joya colonial

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Sandra González 

El Buen Tono 

Orizaba.- La restauración de la Catedral de San Miguel Arcángel, considerada la iglesia madre de la Diócesis de Orizaba y uno de los templos más emblemáticos de Veracruz, avanza positivamente gracias al apoyo de la comunidad católica. Los trabajos de rehabilitación incluyen la pintura de la torre principal, el retoque de la fachada y la restauración de los retablos laterales, considerados piezas de gran valor artístico y patrimonial.

El obispo de la diócesis, Eduardo Cervantes Merino, destacó que las labores se han realizado principalmente con aportaciones de los feligreses. “La restauración de la Catedral corrió por cuenta de toda la comunidad. Los retablos son clásicos, de finales de la época colonial; en Orizaba tenemos esas bellezas, nos han ofrecido algunos apoyos, pero básicamente ha sido el pueblo quien ha sostenido esta obra”, expresó.

La Catedral de San Miguel Arcángel, cuya primera edificación data del siglo XVIII, combina elementos barrocos y neoclásicos en su arquitectura. Su torre principal, que domina el centro histórico de Orizaba, ha sido testigo del crecimiento urbano y de los acontecimientos religiosos más importantes de la región. El interior resguarda retablos tallados en madera dorada, obras de arte sacro y vitrales que narran pasajes bíblicos, elementos que reflejan la influencia colonial y la devoción del pueblo orizabeño a lo largo de más de dos siglos.

Durante su mensaje, el obispo también recordó la importancia de la Facultad de Filosofía de la Diócesis de Orizaba, fundada por el primer obispo Hipólito Reyes Larios, con el propósito de ofrecer una formación académica seria tanto a sacerdotes como a laicos. “Hoy quienes hablan del humanismo y tantos rollos, vamos a entrarle a lo que realmente es el fundamento del humanismo”.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Mujer da pαlαzo a adulta mayor para robarla en Iztapalapa; vecinos g0lpeαn a la αgresorα

Vuelcan camionetas sobre la Orizaba–Puebla