Adriana Estrada
El Buen Tono
Orizaba.- A pocos días del inicio de El Buen Fin 2025, es necesario que la población analice bien las compras que realmente necesitan, pues existen riesgos de las compras compulsivas y el endeudamiento irresponsable durante este evento, especialmente en artículos electrónicos que muchas veces no son necesarios para la población.
Othón Ramírez López, delegado regional de la Coordinadora de Usuarios y Deudores de la Banca, señaló que la gran mayoría de las compras que se hacen durante la temporada del Buen Fin son aparatos electrónicos que muchas de las veces no son necesarios en la población, sin embargo se dejan guiar por la moda o incluso simplemente por comprar durante esta temporada marcada del año.
De acuerdo con las observaciones del representante de los usuarios de la banca, los celulares, computadoras y pantallas de televisión son los aparatos más solicitados durante esta época de promociones, lo que genera un incremento significativo en el uso de tarjetas de crédito para su adquisición.
Explicó que, en cada edición de Buen Fin que se realiza, los ciudadanos hacen compras compulsivas donde además se dejan guiar por las tarjetas bancarias que ofrecen meses sin intereses.
Sin embargo, alertó sobre un problema recurrente, ya que muchas de estas compras deben ser reportadas ante el banco para solicitar diferir la compra a meses, algo que los ciudadanos en su mayoría desconocen y no lo hacen, lo que termina duplicando o incluso triplicando el costo del producto por el interés aplicado.
El Buen Fin 2025 se realizará del 13 al 17 de noviembre; desde su creación ha impulsado la economía nacional, aunque también ha incrementado el endeudamiento de los consumidores.


