in

La FDA elimina advertencia en medicamentos hormonales para la menopausia

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

Washington, D.C.— La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) anunció este lunes que los medicamentos a base de hormonas utilizados para tratar los sofocos y otros síntomas de la menopausia ya no llevarán la advertencia en negritas que durante más de dos décadas alertó sobre riesgos graves como accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos o demencia.

La medida, que afecta a más de 20 presentaciones de píldoras, parches y cremas con estrógeno y progestina, busca actualizar la información médica conforme a estudios recientes que indican que el tratamiento es seguro si se inicia antes de los 60 años o dentro de los primeros diez años de la menopausia.

El comisionado de la FDA, Marty Makary, respaldó la decisión al calificar la advertencia previa como “desactualizada e innecesaria”, mientras que el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., destacó que la agencia está “reafirmando su compromiso con la medicina basada en evidencia que empodera en lugar de restringir”.

La advertencia, introducida hace 22 años, se basaba en investigaciones que sugerían riesgos elevados de coágulos, problemas cardíacos y otros padecimientos. Sin embargo, diversos médicos y farmacéuticas han insistido en que esos datos estaban desalineados con la práctica médica actual y generaban temor entre las pacientes que podrían beneficiarse del tratamiento.

El doctor Steven Fleischman, presidente del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos, señaló que la etiqueta había creado “mucha duda entre las pacientes”, mientras que otros expertos advirtieron que cualquier cambio debía realizarse con cautela y transparencia.

Las nuevas pautas de la FDA recomiendan continuar con el uso controlado de estos medicamentos en mujeres jóvenes y sin antecedentes de cáncer de mama, coincidiendo con las recomendaciones médicas actuales.

Aunque Makary ha destacado los posibles beneficios adicionales de la terapia hormonal —como la reducción de enfermedades cardíacas o Alzheimer—, la comunidad científica sigue debatiendo la solidez de estas afirmaciones. La doctora JoAnn Manson, de la Escuela de Medicina de Harvard, reconoció que la eliminación de la advertencia es un paso positivo hacia una atención más personalizada, aunque subrayó que los beneficios aún no son concluyentes.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Álvaro Fidalgo acepta jugar con México y debutará antes del Mundial 2026

Adulto mayor es hallado sin v1da en Río Blanco