in

Nissan inicia liquidación de 869 trabajadores en planta Jiutepec

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Jiutepec, Morelos.- La ensambladora Nissan Mexicana comenzó esta semana la liquidación de 869 trabajadores de su planta en Jiutepec, como parte del proceso de reestructuración que trasladará las operaciones de ensamblaje de vehículos al complejo de la empresa en Aguascalientes.

Un primer grupo de 260 obreros fue citado desde las 07:00 horas para recibir su finiquito y firmar la documentación correspondiente. Aunque la compañía había anunciado en julio que cerraría definitivamente sus actividades en marzo de 2026, decidió adelantar los despidos. Desde el pasado viernes comenzaron las liquidaciones de supervisores y personal con menos de dos años de antigüedad.

El Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana fue notificado oficialmente de los despidos programados para los días 10, 11 y 12 de noviembre, en cumplimiento del contrato colectivo de trabajo, que establece el retiro conforme al orden de antigüedad de ingreso.

De acuerdo con testimonios de empleados, la producción en la planta 1 concluyó el viernes, dando paso al proceso de desarme de las instalaciones.

Durante su conferencia semanal, la gobernadora Margarita González Saravia informó que la mayoría de los trabajadores aceptaron la liquidación negociada con la empresa, y que un número importante será reubicado en las plantas de Aguascalientes debido a su alta calificación técnica. “Tenemos solicitudes de cuatro empresas armadoras interesadas en instalarse en Morelos; analizaremos cuál es la mejor opción para sustituir a Nissan”, declaró.

González Saravia añadió que las compañías interesadas deberán negociar con Nissan la adquisición de los activos que quedan en Jiutepec, y aseguró que su administración continuará impulsando la atracción de nuevas inversiones industriales para mitigar el impacto laboral que dejará la salida de la automotriz.

El cierre de la planta de Nissan en Jiutepec marca el fin de una etapa productiva de más de cuatro décadas en Morelos, donde la empresa llegó a ser uno de los principales empleadores del sector automotriz en el centro del país.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Estados Unidos rompe acuerdo de 29 años y reimpone arancel del 17% al tomate mexicano

Marina despliega Fuerzas Especiales para capturar a líderes del CO en Michoacán