AGENCIA
Washington.- El grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford fue trasladado a la región de América Latina, confirmaron este martes dos funcionarios estadounidenses a la agencia Reuters. La maniobra representa un aumento significativo de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, una medida que ha generado preocupación por la escalada de tensiones con Venezuela.
De acuerdo con las fuentes, el despliegue fue ordenado el mes pasado por el presidente Donald Trump como parte de una estrategia para reforzar la vigilancia y disuasión en la zona. La flota se suma a los ocho buques de guerra, un submarino nuclear y los aviones de combate F-35 que ya operan en la región.
Aunque los funcionarios no detallaron la ubicación exacta del portaaviones, confirmaron que se encuentra dentro del área de responsabilidad del Comando Sur de Estados Unidos (Southcom), que abarca amplias zonas del Caribe, Centro y Sudamérica.
El movimiento del Gerald Ford, el portaaviones más avanzado de la Armada estadounidense, ocurre en un contexto de tensiones crecientes con el gobierno de Nicolás Maduro, a quien Washington acusa de violaciones a los derechos humanos y de mantener vínculos con el narcotráfico. Por su parte, Caracas ha denunciado las acciones de Estados Unidos como “provocaciones militares” que amenazan la estabilidad regional.
La presencia de este grupo naval eleva la atención internacional sobre el Caribe y marca un nuevo capítulo en la relación entre ambos países, en medio de la disputa geopolítica por la influencia en América Latina.


