Agencias
Veracruz, 11 de noviembre de 2025.- Ante las recientes inundaciones y deslaves registrados en la zona norte de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García anunció que el gobierno estatal evaluará la adquisición de tres helicópteros con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y garantizar la atención a comunidades aisladas.
La mandataria explicó que la flota aérea actual se encuentra en condiciones precarias, con aeronaves antiguas, fuera de operación y algunas incluso sin motores. “La flota aeronáutica que tenemos está deteriorada, es viejita e insegura, hay algunos equipos que no tienen motores”, reconoció.
Nahle detalló que la renovación de la flota será un proceso a largo plazo, con una planeación de entre 10 y 15 años, para garantizar operaciones seguras y eficientes. Destacó que durante los eventos de octubre pasado, cuando se registraron inundaciones y deslaves, la flota estatal fue insuficiente para atender las necesidades de las localidades incomunicadas, lo que obligó a mantener puentes aéreos para trasladar víveres, medicamentos y personal médico.
Como ejemplo del rezago en el mantenimiento, la gobernadora mencionó que la avioneta adscrita al aeropuerto de El Tajín lleva meses fuera de servicio debido a una falla en una pieza que ya no se fabrica, lo que evidencia la necesidad de modernizar la infraestructura aeronáutica del estado.
Con esta evaluación, la administración estatal busca garantizar que las aeronaves estén en óptimas condiciones para atender emergencias, proteger la vida de los veracruzanos y mejorar la eficiencia en la entrega de apoyos a comunidades afectadas por desastres naturales.


