in ,

Mver3 bebé por sarampión en Arandas; autoridades refuerzan vacunación en Jalisco

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Jalisco.- El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, confirmó el fallecimiento de una bebé de 11 meses a causa de sarampión en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicado en el municipio de Arandas.

De acuerdo con el funcionario, la menor pertenecía a una familia de jornaleros originarios del estado de Guerrero que se había trasladado a la región de Los Altos para laborar en el campo. Inicialmente permanecieron en Tepatitlán y posteriormente en Arandas, donde la niña fue internada en estado grave, presentando un alto grado de desnutrición.

El titular de Salud explicó que la paciente no había sido vacunada contra el sarampión, aunque por su edad ya podía haber recibido la denominada “dosis 0 de triple viral”, la cual se aplica a los seis meses en caso de existir un brote epidemiológico.

Situación del brote en Jalisco

El secretario detalló que el 70 por ciento de los casos confirmados en el estado corresponden a personas procedentes de otras entidades, principalmente de Guerrero, mientras que el 95 por ciento de los pacientes no cuentan con esquemas completos de vacunación.

Actualmente, el 65 por ciento de los casos se concentran en el municipio de Arandas. Pese a la defunción registrada, Pérez Gómez descartó que Jalisco enfrente un panorama similar al de Chihuahua, donde se han reportado más de cuatro mil contagios y 21 muertes.

Medidas de prevención y vacunación

El funcionario recordó que Jalisco se anticipó al brote reforzando los esquemas de vacunación desde antes de confirmarse el primer caso. Desde septiembre, se han aplicado entre 57 mil y 60 mil dosis contra el sarampión.

La Secretaría de Salud del estado reiteró que la vacuna es gratuita y está disponible todo el año en los 580 centros de salud, así como en unidades del IMSS y del ISSSTE, sin importar si los pacientes son derechohabientes.

En el municipio de Arandas se desplegaron 45 brigadas de vacunación, además de acciones de bloqueo epidemiológico en Guadalajara y Tlaquepaque, donde se han aplicado más de 17 mil dosis adicionales.

Asimismo, se instalarán tres módulos de vacunación permanente: uno en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), otro en el Hospital Civil del Oriente, en Tonalá, y un tercero en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), en Zapopan.

Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantener actualizados los esquemas de vacunación y acudir a las unidades médicas más cercanas, a fin de evitar nuevos contagios y prevenir defunciones por esta enfermedad.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Rescatan a víct!ma$ de $ecvestr0 virtual en Tehuacán

Video muestra a guardias de supermercado sometiendo a abuelito con problemas de memoria: Lo acusan de robar