Alejandro Aguilar
EL BUEN TONO
Córdoba, Ver.- Una investigación ciudadana evidencia que la base para el cambio de nombre del documento fundacional es un expediente recortado y falto de credibilidad, levantando serias dudas sobre el rigor y los motivos del gobierno municipal.
El Ayuntamiento de Córdoba ha basado una modificación fundamental en la identidad de la ciudad en un documento dañado, mutilado y, según expertos, “no confiable”. La denuncia, plasmada en un revelador video del proyecto “Patrimonios Córdoba”, exhibe una operación de desinformación que las actuales autoridades han mantenido como verdad incuestionable.
El centro de la investigación reside en el nombre del acta de creación de la Villa de Córdoba, firmada el 29 de noviembre de 1617. La tradición histórica, respaldada por archivos, el INAH y cronistas como Enrique Herrera Moreno (1892), lo ha denominado consistentemente “Título de Fundación”. Sin embargo, en noviembre de 2023, el gobierno municipal promovió un artículo en el que, basándose en el ejemplar físico resguardado en el Archivo Municipal -visiblemente deteriorado-, se aseguraba que el nombre correcto era “Licencia para la fundación”.
La investigación de “Patrimonios Córdoba”, conducida por Ernesto Rivera, desmonta esta afirmación pieza por pieza. El escritor describe que el documento local ha sido recortado a lo largo de su margen izquierdo, justo en la zona donde debería leerse la palabra clave. Lo que las autoridades presentaron como “Licencia” es, en realidad, una palabra mutilada cuyos vestigios son ilegibles, una evidencia material de una alteración que invalida cualquier interpretación definitiva.


