Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que Grupo Elektra, empresa de Ricardo Salinas Pliego, deberá cubrir una deuda de 33 mil 306 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), correspondiente al Impuesto Sobre la Renta (ISR), así como multas, recargos y actualizaciones.
El Pleno de la Corte resolvió por unanimidad que la reclamación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es fundada, dejando firme la sentencia que Elektra había impugnado mediante un amparo contra el juicio administrativo. Esta es la deuda más grande del magnate discutida actualmente en la SCJN y marca la primera resolución de siete casos que se abordarán este jueves 13 de noviembre.
La Corte también determinó que las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmin Esquivel Mossa no se encuentran impedidas para votar en este caso, tras considerar que las acusaciones de Elektra sobre falta de imparcialidad no fueron comprobadas. El proyecto fue presentado por el ministro Arístides Guerrero García, quien explicó el proceso jurídico con láminas explicativas durante la sesión.
En la discusión, el ministro Hugo Aguilar Ortíz destacó que la decisión de la nueva integración de la Corte debe separarse de la admisión previa del amparo por la extinta Segunda Sala, dejando claro que la reclamación de la SHCP prevalece y la orden de pago queda vigente.


