Agencias
México.- Este fin de semana se registró un hito científico y ambiental en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, Michoacán, con la llegada de la mariposa MW026, la primera equipada con un microtransmisor satelital. Liberada el 27 de septiembre de 2025 en Lawrence, Kansas, MW026 atravesó Oklahoma, Texas y Tamaulipas, antes de pasar por San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro, llegando finalmente el 9 de noviembre al Santuario de El Rosario, en Ocampo, Michoacán, tras 43 días de viaje.
El Proyecto Colaboración Monarca, liderado por David La Puma y respaldado por Monarch Watch, utiliza transmisores ultraligeros de apenas 60 mg con tecnología Bluetooth y 2.4 GHz, permitiendo monitorear en tiempo real la ruta, los descansos y las zonas de riesgo de las mariposas. La información obtenida será clave para fortalecer estrategias de conservación en Canadá, Estados Unidos y México.
Con la llegada de MW026, se confirma el inicio de la temporada de hibernación en los bosques de oyamel de Michoacán y Estado de México, donde millones de mariposas se preparan para pasar el invierno tras su largo viaje desde Norteamérica.


