in ,

Vecinos hacen lo que el alcalde evade; autoridades ignoran parque

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Alejandro Aguilar

El Buen Tono

Córdoba.- Tras un prolongado abandono por parte de las autoridades, un grupo de vecinos voluntarios de la Colonia México ha logrado la recuperación y el embellecimiento del Parque “El Cerrito”, una zona familiar emblemática de la comunidad.

Las labores, que se llevaron a cabo durante varias jornadas en las últimas semanas de octubre y la primera de noviembre, consistieron en una serie de actividades de limpieza, pintura y reparación. Los voluntarios se organizaron de manera independiente, reuniéndose los fines de semana para ejecutar el proyecto.

Entre las acciones concretas realizadas se encuentran: una limpieza exhaustiva de la escalinata que conduce a la capilla del Cerrito, utilizando una hidrolavadora prestada por un vecino. Se pintaron los troncos de los árboles, se sellaron y pintaron los espacios entre los escalones de la escalinata de color gris, y se delinearon sus orillas con pintura amarilla, además de otras reparaciones menores
Lo más destacable fue la pintura y restauración estética de la imagen de la Virgen de Guadalupe ubicada en el lugar.

Este esfuerzo comunitario ha devuelto parte de su dignidad a un espacio que, pese a su importancia para las familias, continúa siendo refugio de personas en situación de calle con problemas de alcoholismo, una problemática social que las autoridades no han logrado o no han querido resolver de fondo.

Los insumos para estas labores, como pintura, sellador, cal, brochas, cepillos de alambre y herramientas, fueron donados o costeados por los propios vecinos, quienes también recibieron una donación de pintura de una empresa local. A pesar del espíritu colaborativo, los voluntarios sufrieron el robo de algunas herramientas durante el proceso, un incidente que empañó parcialmente los esfuerzos.

Y mientras el alcalde presume obras millonarias en zonas céntricas, espacios como El Cerrito sobreviven gracias al esfuerzo vecinal. Ni una brocha, ni un bote de pintura destinó el ayuntamiento para este rescate. La omisión no es casual: es política. Y tiene responsables.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Segundo Congreso “Contactando con el Autismo” en Orizaba

LEIH opera sin pagar sueldos; incumple pagos nuevamente