in ,

Juan Martínez provoca otro caos; una muestra de su mal gestión

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

de la redacción

El Buen Tono

Córdoba.- El caos vial del Centro debido al balizamiento cuesta a los Cordobeses 2.43 millones de pesos; el proyecto ha sido cuestionado por incumplir la normativa oficial.

Durante una sesión de cabildo, se expuso una falla técnica fundamental en la obra 2025-344-0213 del balizamiento del Centro de la ciudad. El regidor Sergio Migoni señaló que “los cruces peatonales de diversas intersecciones de dicho cuadrante se encuentran pintando con color amarillo”, lo que constituye una violación a la Norma Oficial Mexicana NOM-034-SCT-2-CEDAT-2022.
El regidor recordó que “las normas oficiales mexicanas determinan diversos procesos… entonces viene a ser una norma que rige a nivel federal, estatal, y en este caso municipal”. Esta irregularidad no es un detalle menor, sino una falta grave que cuestiona la calidad técnica y legal de toda la obra.

PINTURA SOBRE EL ABANDONO: BACHES Y CAOS VIAL

La obra se ejecuta en una situación de abandono y omisión generalizado de la infraestructura vial. El mismo regidor manifestó su preocupación por que “aún persisten en la ciudad, en las calles, en infraestructura hidráulica… las necesidades urgentes de la población”.

Denuncias ciudadanas afirman que el pintado se realiza directamente sobre baches existentes, una solución cosmética que ignora el problema de fondo y que genera mayor confusión y peligro para conductores y peatones, creando un caos vial evitable.

LA PRUEBA DEFINITIVA DE LA PÉSIMA PLANEACIÓN

La falta de visión de esta administración queda en evidencia con un incidente reciente en la avenida 2 y calle 7, donde una parrilla de drenaje salida representó un peligro inminente para los automovilistas. Ante la inacción de las autoridades, fueron los propios ciudadanos quienes, en un acto improvisaron un señalamiento preventivo con cartón.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Persisten ventas bajas en el tercer día del Buen Fin

Prevén alza en ventas navideñas; sector local mantiene el optimismo