in

Agrɛsión a periodistas durante la marcha de la Generación Z en Morelia desata indignación nacional

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

El Buen Tono
Morelia, Michoacán.— La cobertura de la marcha de la Generación Z en la capital michoacana se vio marcada por un grave episodio de violencia contra integrantes de la prensa. Elementos de la Guardia Civil, adscritos al mando de Juan Carlos Oseguera, agredieron a periodistas que realizaban su labor informativa en el Centro Histórico, lo que ha detonado fuertes cuestionamientos sobre el respeto a la libertad de expresión en la entidad.

De acuerdo con testimonios y material difundido por los propios comunicadores, la periodista Liliana Jiménez resultó lesionada luego de ser empujada y golpeada por uniformados mientras documentaba un altercado entre manifestantes y fuerzas de seguridad. Minutos después, el fotoperiodista Jafet Pineda fue detenido sin explicación clara, pese a identificarse plenamente como trabajador de medios.

Organizaciones de periodistas, colectivos de derechos humanos y líderes de opinión repudiaron los hechos, calificándolos como una violación directa al derecho ciudadano a estar informado y una muestra preocupante de abuso de autoridad. Señalaron que, mientras la protesta juvenil se desarrollaba con consignas sobre justicia y seguridad, la agresión a la prensa envía un mensaje contrario a los principios democráticos.

En un comunicado preliminar, asociaciones periodísticas exigieron al gobierno de Michoacán y a la Secretaría de Seguridad Pública una investigación transparente que identifique y sancione a los responsables. También pidieron garantías inmediatas para que reporteros, fotógrafos y camarógrafos puedan ejercer su labor sin intimidaciones ni riesgo de sufrir represalias.

Especialistas en libertad de expresión recordaron que la prensa cumple un papel esencial como observadora de los acontecimientos públicos y que cualquier intento por silenciarla representa un atentado contra la rendición de cuentas. “Cuando se agrede a un periodista, se agrede el derecho de toda la sociedad a saber”, advirtieron.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un posicionamiento detallado sobre las lesiones y la detención reportadas. Sin embargo, colectivos de comunicadores adelantaron que solicitarán la intervención de organismos nacionales e internacionales para evitar que estos hechos queden impunes.

La consigna se replicó en redes y en distintas redacciones del país: la prensa no se calla y exige justicia.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Policía llora tras ser αgrɛdido en el Zócalo durante la marcha de la Generación Z

Hieren a taxista durante asalto en la colonia San Nicolás