AGENCIA
CDMX.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, condenó los hechos de violencia registrados este sábado en el Zócalo capitalino durante la manifestación convocada por la llamada Generación Z, señalando que los disturbios fueron provocados por “un grupo radical de manifestantes”.
A través de un mensaje en redes sociales, Brugada reiteró que la capital “es y siempre será un lugar donde se garanticen los derechos y las libertades”, incluyendo el derecho pleno a la libre expresión y a la protesta pública. Sin embargo, advirtió que las conductas violentas vulneran los derechos de terceros y reiteró una condena enérgica a lo ocurrido en la plancha del Zócalo.
La mandataria capitalina aseguró que la Secretaría de Seguridad Ciudadana únicamente aplicó acciones de contención para proteger a los asistentes. Reconoció el trabajo de los elementos policiacos, quienes -dijo- actuaron con valentía para resguardar la integridad de la ciudadanía y evitar caer en provocaciones del grupo violento.
Horas más tarde, Brugada agradeció el respaldo expresado por gobernadoras y gobernadores de Morena y aliados, quienes emitieron un comunicado conjunto manifestando su “enérgico rechazo” a los hechos. De acuerdo con el documento, la libre expresión y la protesta social son pilares democráticos, pero “ningún derecho puede ejercerse a costa de la integridad, la paz pública o la seguridad de la población”.
El pronunciamiento también advierte sobre la posible injerencia de actores políticos con intereses ajenos al bienestar común, lo que podría distorsionar manifestaciones legítimas. Las y los gobernadores refrendaron además su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum en la construcción de condiciones de paz y seguridad.
El texto fue firmado por Brugada y mandatarios de Baja California, Hidalgo, Oaxaca, Sinaloa, Tlaxcala, Baja California Sur, Colima, Michoacán, Puebla, Sonora, Veracruz, Campeche, Estado de México, Morelos, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán, Chiapas, Guerrero, Nayarit, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
Por su parte, el secretario de Gobierno capitalino, César Cravioto, señaló que los incidentes violentos fueron provocados por algunos manifestantes y no por la policía. Afirmó que la convocatoria de la marcha estuvo diseñada “para provocar” y generar afectaciones a edificios como Palacio Nacional y la Suprema Corte.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que la movilización reunió a alrededor de 17 mil personas. Durante los enfrentamientos, iniciados por un grupo de encapuchados, resultaron lesionados 20 civiles y 100 elementos policiales. De estos últimos, 60 fueron atendidos en el lugar y 40 trasladados a hospitales; cuatro permanecen bajo atención especializada por traumatismos que no ponen en riesgo su vida.
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, indicó que ya se trabaja en la identificación de los responsables de los actos delictivos, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Hasta el momento, 20 personas fueron detenidas y presentadas ante el ministerio público, mientras que otras 20 fueron remitidas por faltas administrativas.


