AGENCIA
España.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la detención de Wilmer Chavarría Barré, alias “Pipo”, máximo dirigente del cártel Los Lobos y uno de los criminales más buscados del continente, señalado como socio directo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Hoy capturamos a ‘Pipo’ Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos”, anunció Noboa en su cuenta de X, destacando la relevancia del golpe contra el crimen organizado transnacional.
Estados Unidos había sancionado en 2024 a Chavarría y a su organización criminal, considerada la más grande de Ecuador y con fuertes vínculos con los cárteles Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa. Washington los acusó de impulsar la violencia y la inestabilidad en Ecuador. Además, “Los Lobos” fueron señalados por planear el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en agosto de 2023.
Noboa detalló que el capo fingió su muerte en 2021, cambió su identidad y se escondió en Europa mientras continuaba ordenando asesinatos, controlando operaciones de minería ilegal y moviendo rutas de droga junto al CJNG. El mandatario aseguró que la captura fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la Policía Nacional de Ecuador y autoridades españolas.
“Para combatir el crimen transnacional, la cooperación internacional es una necesidad”, afirmó, subrayando que Chavarría era “el objetivo de más alto valor”. “Hoy las mafias retroceden. Hoy gana el Ecuador”, expresó.
El comandante de la Policía ecuatoriana, Pablo Maldonado, confirmó que la detención ocurrió en Málaga, España. Explicó que Pipo adoptó la identidad de Danilo Fernández, presuntamente originario de Maracaibo, Venezuela, y obtuvo un pasaporte colombiano con el que viajó a Europa en 2022. Desde entonces, dirigía operaciones criminales en Países Bajos, Italia, Alemania, México y Colombia, con conexiones directas a estructuras criminales de varios países.
El ministro del Interior, John Reimberg, aseguró que Chavarría está relacionado con al menos 400 asesinatos. Reveló que el capo residía habitualmente en Dubái, se alojaba en hoteles de lujo y se sometió a siete cirugías estéticas para evitar ser identificado. También destacó que, a diferencia de otros líderes criminales como “Fito”, Pipo encabezaba un esquema delictivo mucho más amplio y sofisticado.
“Los Lobos”, bajo su liderazgo, se consolidaron como la organización criminal más poderosa de Ecuador desde 2020, desplazando a Los Choneros y fortaleciendo su alianza con el CJNG para el envío de cocaína hacia México. Asimismo, se expandieron hacia la minería ilegal y establecieron acuerdos con disidencias de las FARC para explotar enclaves mineros en zonas fronterizas de la Amazonía.
La captura de “Pipo” representa uno de los golpes más importantes contra el crimen organizado en Ecuador y abre la puerta a nuevas investigaciones sobre las estructuras criminales transnacionales que operan entre América Latina, Europa y Medio Oriente.


