De la Redacción
EL BUEN TONO
Córdoba, Ver.- En un acto que refleja la opacidad sistémica que ha caracterizado su gestión, Hidrosistema de Córdoba culmina su periodo administrativo negando el acceso a información clave sobre el diagnóstico y rehabilitación de sistemas de tratamiento de aguas residuales en el municipio, incumpliendo abiertamente con los principios de transparencia y máxima publicidad que exige la ley.
A pesar de que un particular solicitó desde junio de 2025 toda la documentación relacionada con los estudios de las plantas de tratamiento de aguas residuales -incluyendo Pixan, Villas de San Isidro, Cheel, Huilango 3000 y El Cañaveral-, así como las descargas en Arroyo Tepachero y Río Seco, la respuesta de Hidrosistema fue evasiva y restrictiva:
· En lugar de entregar los documentos completos, condicionó el acceso a una revisión física en sus oficinas, exigiendo cita previa y limitando el horario de atención.
· Adjuntó únicamente una “evidencia fotográfica del expediente de licitación simplificada”, sin proporcionar los estudios, oficios o contratos solicitados.
· Esta práctica no solo viola el derecho de acceso a la información, sino que excluye a quienes no puedan trasladarse, perpetuando un modelo de opacidad selectiva.


