De la redacción
El Buen Tono
Una mujer identificada como Perla Patricia Morales, de 38 años, perdió la vida luego de ser mordida por una araña mientras realizaba labores de limpieza en su casa ubicada en el municipio de Allende. El caso ha encendido nuevamente las alertas sanitarias en la región debido al aumento nacional de incidentes con arácnidos peligrosos, entre ellos la araña violinista, una de las especies más tóxicas de México.
Según autoridades municipales, Perla Patricia comenzó a sentirse mal inmediatamente después de la mordedura. Sus familiares la trasladaron a la Clínica 16 del IMSS, en Montemorelos, donde se determinó que no contaban con el antídoto necesario, por lo que fue enviada de urgencia a la Clínica 11. A pesar de recibir suero y atención especializada, la mujer sufrió un paro cardiorrespiratorio y falleció horas más tarde. Hasta ahora no se ha confirmado oficialmente el tipo de araña involucrada.
De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), México acumula 7,920 casos de mordeduras de araña en lo que va de 2025, cifra que mantiene en alerta al sector salud. Nuevo León figura entre las entidades con mayor incidencia de casos relacionados con la araña violinista, especie que ha logrado adaptarse a ambientes urbanos, viviendas con poca ventilación y climas secos.
La araña violinista es considerada altamente peligrosa debido al efecto de su veneno, capaz de disolver tejidos, provocar necrosis y generar muerte celular acelerada. Especialistas indican que sus enzimas atacan proteínas y musculatura con una agresividad muy superior a la de otras especies.
Estos arácnidos suelen esconderse en rincones oscuros, grietas, lugares polvorientos, detrás de cuadros, libreros, cornisas, bajo tanques de gas y entre ropa guardada. Aunque están activos todo el año, su movilidad disminuye con el frío.
El aumento de temperaturas, la expansión urbana, el almacenamiento de muebles viejos y la falta de fumigación constante han favorecido un incremento de incidentes en zonas como Allende, Montemorelos, Linares y Santiago. Las autoridades estatales solicitaron a la población mantenerse atenta y extremar precauciones ante la presencia de arácnidos en viviendas y comercios.


